DECCO Ibérica recibe el registro de Azoxystrobin: primer y único registro en Europa en la postcosecha de cítricos
21 Enero 2025 | DECCO Ibérica |
DECCO, especialista en soluciones para la protección de frutas y hortalizas en postcosecha añade a su catálogo amplio de soluciones el registro de azoxystrobin en España, DECCO Zox, en cítricos en la postcosecha siendo el primer y único registro en Europa. Este logro no solo refuerza su compromiso con la innovación, sino que también abre nuevas oportunidades para extender la vida útil de los cítricos y reducir las pérdidas alimentarias, promoviendo prácticas más sostenibles en toda la cadena de suministro.
El Azoxystrobin, reconocido por su eficacia en la protección contra patógenos postcosecha, representando una herramienta clave para prolongar la vida útil de los cítricos, reduciendo las pérdidas por enfermedades y ayudando a mantener la calidad superior durante el almacenamiento y transporte.
La industria citrícola europea enfrenta desafíos significativos, entre ellos las crecientes exigencias de los mercados internacionales, el control de enfermedades postcosecha y la presión por adoptar soluciones sostenibles. Con la introducción de DECCO Zox para la postcosecha, DECCO ofrece una respuesta innovadora y eficaz a estas demandas.
"Estamos orgullosos de liderar con soluciones que no solo protegen los productos, sino que también combaten contra el desperdicio alimentario y promueven la sostenibilidad” afirmó Julio Marin, Business Manager de DECCO Ibérica.
¿Qué es DECCO Zox y por qué es importante?
El azoxystrobin es un fungicida de amplio espectro perteneciente a la familia de los estrobilurinas, reconocido por su alta eficacia en el control de hongos patógenos que afectan a frutas y hortalizas. Actúa inhibiendo la respiración mitocondrial de los hongos, lo que interrumpe su ciclo vital, evitando el desarrollo de enfermedades que comprometen la calidad y la seguridad de los productos agrícolas.
Beneficios clave de DECCO Zox en el manejo del control de enfermedades postcosecha:
Un enfoque integral para la sostenibilidad
El lanzamiento de DECCO Zox en España no solo representa un avance tecnológico, sino que también está alineado con los objetivos de sostenibilidad de DECCO, reforzando su compromiso de proporcionar soluciones innovadoras que beneficien tanto a sus clientes como al medio ambiente. “Con esta nueva solución, estamos ayudando a los productores a afrontar los desafíos de un mundo cambiante, donde la reducción de las pérdidas alimentarias y la mejora de la seguridad alimentaria son más importantes que nunca” agregó Marin.
DECCO continuará invirtiendo en investigación y desarrollo para ampliar las aplicaciones de esta tecnología y explorar nuevos métodos para mejorar la gestión postcosecha de frutas y hortalizas.