Los productos DECCO para Nearharvest ayudan a mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos. En citricultura, es un paso importante en la producción para que la fruta llegue al empaque en buenas condiciones para el tratamiento postcosecha requerido. Es fundamental proporcionar los nutrientes necesarios para que los árboles crezcan y produzcan frutos de alta calidad.
Nearharvest
Beneficios
- Ayudar a controlar el crecimiento y desarrollo de los árboles.
- Proporcionar nutrientes para mejorar el color y el sabor.
- Proteger de la luz ultravioleta, evitando posibles problemas del campo durante las aplicaciones de poscosecha.
Lavado y Sanitización
Al llegar al empaque, uno de los principales procesos a los que se someten los frutos es el lavado y desinfección. La finalidad de este proceso es eliminar todos los residuos que los frutos acumulan en su superficie como polvo, tierra o grava, así como posibles microorganismos patógenos que posteriormente derivan en enfermedades propias de la postcosecha, como la pudrición.
Beneficios
- Ayuda a eliminar restos de productos fitosanitarios utilizados a campo.
- Elimina tierra, suciedad y el polvo de la misma cosecha.
- Reduce la presencia de organismos patógenos.
Aplicación en línea
Es el proceso de aplicación de fungicidas y recubrimientos mediante aspersores. Ayuda a controlar enfermedades y reducir la incidencia de estas enfermedades en el caso de los fungicidas; y para minimizar la pérdida de calidad, evitar la deshidratación y conservar los cítricos por más tiempo en el caso de las coberturas. es una técnica que consiste en aplicar una cera superficial, de esta manera se reduce la deshidratación, la frecuencia respiratoria y por ende la oxidación, protegiéndolas de microorganismos y haciéndolas visualmente más atractivas.
Beneficios
- Es una aplicación eficiente de fungcidas en línea, permitiendo incluso la combinación de más de 1 activo.
- Es un modelo de aplicación más eficiente en comparación con los modelos tradicionales.
- Permiten un ahorro de tiempo en la aplicación.
- Reduce considerablemente la pérdida de agua.
- Protege la superficie de la fruta.
- Reducir fisiopatías.
- Aumenta el brillo y mejora el aspecto externo de la fruta.
- Actúa como barrera a los gases que entran y salen de la fruta, generando una atmósfera modificada, lo que retrasa el proceso de maduración.
- Incrementar el periodo de comercialización.
- Reducción de la deshidratación.
